Nacional

COAG intensifica sus protestas contra el acuerdo UE-Marruecos, que desmantela el tejido productivo español

El rechazo al acuerdo debe considerarse una “cuestión de estado” y el propio presidente del gobierno debe impedir que la UE ratifique un documento que destruye empleo y nos condena a una mayor dependencia en la producción de alimentos.

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG, ha insistido en la necesidad de que el gobierno y los parlamentarios españoles conviertan el rechazo al acuerdo UE-Marruecos en una “cuestión de estado”, pues es un asunto que “sobrepasa la dimensión del sector agrario”. Esta organización agraria lleva mucho tiempo trabajando en contra de la ratificación de este documento, claramente lesivo para nuestro país, en general, y para los intereses del sector agrario, en particular. El secretario general de COAG, Miguel López, ha recordado que nos jugamos más de lo que parece, pues la liberalización de las importaciones desde Marruecos “pone en jaque a sectores como las frutas y hortalizas o el aceite de oliva. Eso, en Andalucía, significa cargarnos el 90% del empleo agrario… Con los niveles actuales de desempleo es inadmisible que se destruya nuestro medio de vida”. Miguel López ha subrayado que “hemos cedido tanta soberanía a Europa que ésta sella en nuestro nombre acuerdos que nos dañan de manera muy importante”.