En este espacio de exposición se están explicando las ventajas y oportunidades que aporta participar en la próxima edición de FRUIT ATTRACTION. Entre los objetivos marcados de cara a la próxima convocatoria está reforzar la presencia de todas las zonas productoras españolas para potenciar los factores característicos del sector, como son la diversidad de oferta, de producciones y calendarios, así como fomentar su internacionalización.
Junto a los objetivos mencionados, los organizadores de FRUIT ATTRACTION: IFEMA y FEPEX estudian ya las novedades de cara a la próxima edición, la número IV, para lo que se tendrá en cuenta las opiniones y puntos de vista de de los expositores y visitantes de esta tercera edición.
FRUIT ATTRACTION cerró su tercera convocatoria el pasado 21 de octubre con 18.473 visitantes, un 47,3% más que en la segunda edición, y 561 expositores directos, un 24% más, lo que confirma los excelentes resultados en una situación de fuerte crisis económica.
Los 561 expositores directos de FRUIT ATTRACTION 2011 representaron a 1.127 empresas, según los datos auditados por la UFI (Unión de Ferias Internacionales). Del total de expositores, el 19% eran extranjeros, con una importante presencia de la industria europea especialmente de empresas procedentes de Francia, Italia y Portugal.
Entre las empresas presentes en FRUIT ATTRACTION 2011 el segmento más representado, significando el 79% del total, fueron los productores, mientras que el 18% pertenecía a la industria auxiliar y el 3% a la prensa especializada. El aumento de la participación supuso también un incremento también de la superficie expositiva ocupando 14.615 metros cuadrados netos de exposición de los pabellones 7 y 9 de Feria de Madrid, un 26,8% más que en 2010.