Nacional

Fuerte incremento se espera en las exportaciones de uva peruana

Entre el 2005 y el 2011 las exportaciones de uvas frescas registraron una tasa de crecimiento promedio anual de 43,7%, pasando de US$ 33,9 millones a US$ 299 millones.

El proceso de diversificación de los mercados de destino desarrollado entre el 2005 y el 2011 ha permitido más que duplicar los países a los que regularmente se exporta uva de 25 a 51. Se estima que al cierre del 2012, las exportaciones de uva fresca aumentarán 24% hasta US$ 370,7 millones. EEUU continúa siendo el mercado más importante para las exportaciones de uva, debido a la gran preferencia de los consumidores que la ubican en la cuarta posición entre las frutas más demandadas, sólo superada por la naranja, manzana y plátano. El consumo per cápita anual de uva asciende a 7,9 Kg. En el 2011 participaron 103 empresas exportadoras, siendo las principales: El Pedregal (16,1%), seguido de Sociedad Agrícola Drokasa (8,1%), Complejo Agroindustrial Beta (7,8%), Eco Acuícola (6,4%) y Agrícola Don Ricardo (5,8%). Según Freshplaza