En declaraciones a Efeagro, el director general de la Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas, Hortalizas, Flores y Plantas Vivas, (Fepex), José María Pozancos, ha reconocido que el sector preveía que el informe hecho público hoy «iba a ser favorable».
«Esta Comisión es la veladora del libre comercio y era de esperar que su posición fuera contraria a la defendida por la Comisión de Agricultura», ha asegurado Pozancos, quien se ha mostrado convencido de que la Comisión de Comercio Internacional «no ha valorado el impacto social, económico y medioambiental del acuerdo ni en España, ni en Marruecos.
Pozancos ha insistido en las «consecuencias devastadoras» para el sector hortofrutícola español si se ratifica el acuerdo, porque «no incluye ninguna cláusula social, fitosanitaria y medioambiental, ya que lo que persigue es exclusivamente la libertad de acceso de frutas marroquíes en la Unión Europea (UE)».
El director general de Fepex ha recordado que el cultivo y comercialización de frutas y hortalizas es la principal actividad económica en muchas zonas de España y que su producción representa cerca del 60 % de la producción agrícola del país.
Un acuerdo agrícola entre la UE con Marruecos, tal y como respalda la Comisión de Comercio Internacional del PE, tendría un «impacto que trascendería el ámbito del sector agrario y un gran impacto social gravísimo que el sector no puede aceptar».





















