Nacional

La producción ecológica se abre paso en Francia

La agencia Bio ha confirmado el interés de los agricultores en la producción agrícola ecológica con 2.700 nuevas incorporaciones desde principios de 2011.

Ni la nueva crisis económica, ni la crisis sanitaria de este verano han cuestionado el auge del sector y la agricultura ecológicos. Al contrario, serían el motor de su expansión. Es lo que traducen las últimas cifras publicadas por la

Agencia Bio con motivo de los datos recogidos en los tres primeros trimestres del año. El volumen de negocio del conjunto del sector podría fácilmente alcanzar 4.000 millones de euros a finales de año. Tasas de crecimiento del 10 %

en valor cada año indican un incremento fuerte, sobre todo en los productos frescos.

Los preparadores y distribuidores, cada vez más numerosos, contribuyen especialmente a esta progresión valorizando los productos agrícolas ecológicos, en auge estos últimos meses en la fabricación de platos precocinados. Los

productos ecológicos están cada vez más presentes en la inmensa mayoría de los armarios y frigoríficos de las cocinas de los hogares.

En cambio, con 130 millones de euros de volumen de negocio, las administraciones territoriales y el catering recurren todavía poco a estos productos, aunque recientemente la progresión es más importante. A este respecto, la Agencia Bio decidió participar en el salón de administraciones territoriales, que se celebró en noviembre, para promocionar la

agricultura ecológica en el catering.

La agricultura ecológica no ha sufrido el descenso del 20 % del número de explotaciones comprobado de estos diez últimos años, según las cifras del último censo de la agricultura; el futuro reservado a la agricultura ecológica en la

reforma de PAC de 2014 es claro.