Nacional

El censo agrario registra un descenso de las explotaciones agrarias en Alemania

De acuerdo con el último censo agrario alemán de 2010, el número de explotaciones agrarias en este país ha caído por debajo del umbral de las 300.000, aunque hay que tener en cuenta que se ha modificado ligeramente el método de recogida de datos.

En el citado censo se tuvieron en cuenta todas las explotaciones que disponían de una superficie agrícola media utilizada de al menos 5 hectáreas (ha), o una superficie media mínima de 0,5 ha dedicada a cultivos especiales, o

explotaciones con al menos diez vacas, cincuenta cerdos, diez cerdas de reproducción, veinte ovejas/cabras o mil aves.

El Presidente de la Agencia Federal de Estadística, Sr. Roderich Egeler, subrayó que se ha elevado el umbral a partir del cual las explotaciones quedan obligadas a facilitar información, lo que ha conducido a que de las 375.000

explotaciones registradas en 2007, 53.000 se hayan quedado por debajo del nuevo umbral de registro. Por otra parte, ello ha supuesto que las bases de producción consideradas, es decir, la superficie de las explotaciones y el número de cabezas de las cabañas, sólo se hayan reducido en un 1%. Así, puede constatarse que en marzo de 2010, en comparación con el censo de 2007, el número de hectáreas cultivadas se mantuvo prácticamente en 16,7 millones, de

las cuales un 60% correspondió a superficies arrendadas. Aproximadamente el 46% de las explotaciones cultivaron menos de 20 ha y el 43% entre 20 y 100 ha. Una de cada nueve explotaciones disponía de más de 100 ha, el 1% de

más de 500 ha y el 0,5% de más de 1.000 ha. También se puede observar que a lo largo de los últimos años ha ido aumentando el tamaño medio de las explotaciones agrarias en Alemania, desde 52 ha en 2007 hasta 56 ha en 2010.

En marzo de 2010, las explotaciones de mayor superficie se encontraban en los Estados federados de Mecklemburgo