Agricultores de la Comunitat protestarán la próxima semana en Valencia a las puertas de diferentes supermercados de capital alemán por los bajos precios de venta de los cítricos, lo que llevado al «hundimiento del mercado» y a los productores a una «situación límite».
Así lo han anunciado hoy en una rueda de prensa conjunta las organizaciones Ava-Asaja, La Unió y UPA, cuyos representantes se han quejado de que actualmente se están vendiendo en el mercado las naranjas y mandarinas a 12 céntimos, cuando «cuestan más del doble de criar».
«¿Quién aguantaría una situación así? Es como si cualquier trabajador tuviera que pagar por ir a trabajar», ha afirmado el presidente de Ava-Asaja, Cristóbal Aguado, quien ha insistido en que la situación del campo valenciano es «extrema», y ha supuesto «solo el año pasado» la pérdida de «500.000 jornales» en la Comunitat.
Sin concretar en qué consistirá la acción, ha avanzado que la protesta tendrá lugar el viernes, día 13, ante supermercados de descuento Lidl y Aldi, de capital alemán, el «mercado más negativo» porque sus cadenas son las que están «reventando el mercado vendiendo al público cítricos valencianos a los precios más bajos».
Según ha criticado, también son cadenas como éstas las que utilizan «productos reclamo» a muy bajos precios, como en este caso los cítricos, para vender otros artículos, lo que rebaja de modo «lamentable» la cotización de las naranjas y las mandarinas.
Otra de las iniciativas de estas tres organizaciones agrarias para protestar por la «pésima coyuntura del campo valenciano» será la entrega, mañana, de escritos a las diferentes administraciones, «no para pedir subvenciones» sino para exponer sus reivindicaciones y reclamar ayuda para resolver el «deterioro» que sufre el sector.
De este modo, el secretario general de La Unió de Llauradors, Ramón Mampel, ha informado de que entregarán a mediodía los documentos en las sedes del Gobierno valenciano, Conselleria de Agricultura y Delegación del Gobierno en la Comunitat Valenciana.
Las organizaciones convocantes han asegurado que, desde que comenzó la campaña citrícola el pasado mes de noviembre, el deterioro de los precios ha sido «exagerado» y causado 85 millones de pérdidas.
«Si sigue así la campaña, y sumamos otros agravios como los impagos, ésta doblará las pérdidas», ha estimado Aguado, al tiempo que ha advertido de que quien no responda a sus peticiones de ayuda les tendrá «en su puerta, sean cooperativas, comercios o administraciones», porque la «situación es inaguantable».
A las pérdidas y baja cotización de los cítricos, ha sumado el encarecimiento este año de la producción por el incremento del precio del gasóleo y los abonos y el uso de más agua para regar los campos.
El secretario general de UPA, Rafael Cervera, ha reivindicado leyes que impidan los abusos en la cadena comercial, la lucha contra la morosidad en el sector y el incremento de los controles e inspecciones en los puntos de venta y sanciones ejemplarizantes en caso de incumplir la calidad establecida.
También ha pedido una Política Agraria Común que favorezca al agricultor valenciano, así como «la obligatoriedad de contratos homologados entre el productor y el comerciante que fije precio, calidad del producto y periodo de pago».





















