Nacional

Fepex apoya la denuncia de España en Bruselas

La Federación Española de Productores Exportadores de Frutas y Hortalizas (Fepex) ha considerado «muy positiva» la denuncia del Gobierno ante la Comisión Europea del incumplimiento por parte de Marruecos de la cuotas de importación de tomates pactadas con la Unión Europea (UE).

Así lo ha asegurado el director general de Fepex, José María Pozancos, quien ha recordado que con esta decisión se cumple con una «demanda reiterada muchísimas veces» por los productores españoles porque se debe exigir al país vecino el «cumplimiento estricto» del Protocolo Agrícola del Acuerdo de Asociación con la UE.

A su juicio, este cumplimiento se debe reclamar primero en el respeto a los volúmenes establecidos entre las dos partes, así como a los precios mínimos estipulados y al pago de los derechos de aduana, en el caso de que no se respeten los precios mínimos fijados.

Pozancos ha subrayado que el incumplimiento por parte del país magrebí de los requisitos recogidos en el acuerdo «ha tenido efectos muy negativos sobre la renta de los productores españoles y ha causado un daño que no ha sido reparado».

Asimismo, ha valorado que la denuncia del Gobierno español ante la Comisión es «una muy buena señal» en la defensa de los intereses del sector hortofrutícola.

El nuevo secretario de Estado de Comercio, Jaime García Legaz, cuyo departamento depende ahora del Ministerio de Economía y Competitividad ha asegurado que las autoridades europeas tendrán que pedir explicaciones al Gobierno marroquí y tomar las acciones pertinentes porque se ha vulnerado el Protocolo de Acuerdo de Asociación firmado entre la UE y Rabat en 2010.

El secretario de Estado se ha reunido esta mañana en el Ministerio de Economía con el secretario general de Agricultura de la Comisión Europea, José Manuel Silva, para analizar el incumplimiento de los límites de exportación de tomates que puede realizar Marruecos a la UE y que según ha dicho «viene produciéndose desde hace tiempo».