Nacional

Upa pide al Gobierno que no toque las mejoras fiscales a los agricultores

El secretario general de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), Lorenzo Ramos, ha pedido al Gobierno que «no toque» las mejoras pactadas entre el sector primario y anteriores Ejecutivos, como los beneficios fiscales, ante el contexto de bajos precios que perciben los agricultores.

Así lo ha indicado Ramos, después de que el Gobierno anunciara un primer recorte de gasto de 8.900 millones con un acuerdo de no disponibilidad de crédito que limitará el presupuesto de los ministerios en el primer trimestre del año, a la espera de que se elaboren los Presupuestos Generales del Estado.

De ellos, 401 millones de euros corresponden al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

Ramos ha destacado que los agricultores han conseguido «avances muy importantes» en el pasado y que «en este terreno, especialmente el fiscal, no debemos apretar más» al sector.

«Nos preocupa que se empiecen a quitar medidas negociadas» con los productores en un momento en el que el sector primario «está perdiendo dinero» y «no nos salen las cuentas».

Ha recordado que «no se ha arreglado el problema de los desequilibrios de la cadena de valor agroalimentaria», que incide en los precios extremadamente bajos que reciben los agricultores.

Por ello, «no se pueden quitar medidas importantes como la rebaja en los módulos o la devolución del Impuesto Especial de Hidrocarburos (IEH)», ha reclamado el secretario general.

Ramos ha puntualizado que estas medidas han supuesto un «esfuerzo» para el Estado en los últimos años, pero ha sido «la única forma de tirar para adelante» en el sector agrario.

Ha subrayado que el PP anunció en su programa electoral que «iba a cuidar a la agricultura» y el campo le demanda ahora que emprenda políticas adecuadas que garanticen unos precios dignos para los profesionales.

Por otra parte, Ramos también se ha referido al nombramiento del nuevo subsecretario de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Jaime Haddad, quien ya ha ocupado cargos de responsabilidad con Gobiernos del PP, del que ha valorado su experiencia, bagaje profesional y conocimiento del sector.

A Haddad le pide capacidad de interlocución con las organizaciones agrarias, mientras que le ofrece la disponibilidad de UPA para «buscar puntos de acuerdo».