Aguilera, que espera que el documento no se ratifique en el Parlamento Europeo, ha defendido que estos acuerdos «hacen un profundo daño» a la agricultura andaluza y ha calificado de «terriblemente dañino» el actual.
Ha explicado que el problema no es la entrada de productos, sino que estos «no cumplen las mismas condiciones, limitaciones y prohibiciones» que las producciones andaluzas, lo que sitúa a estas últimas en «desventaja» y provoca una «competencia desleal», a lo que se suma que «no se cumplen los cupos» y entra más mercancía de la permitida.
La consejera ha afirmado que «si se tuvieran en cuenta estas cuestiones y se corrigieran», no tendría inconveniente en que saliera adelante el acuerdo, ya que entonces sí competirían todos los productores en las mismas condiciones, y ha indicado que abordará el tema en una reunión con el ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, la semana que viene.
Por otra parte, en cuanto al acuerdo pesquero con Marruecos, Aguilera ha asegurado que va a trabajar para que haya compensaciones, pero que para ello necesitan la comunicación oficial de la ruptura de la prórroga del acuerdo.
Ha recordado que se ha abordado la posibilidad de permisos temporales para algunos barcos mientras el problema se solventa y ha reconocido que la situación en los caladeros gaditanos es «dura y difícil» y afecta a una flota de unos 40 barcos.





















