Nacional

Nochevieja con dos millones de kilogramos de uvas

Los españoles consumirán en Nochevieja cerca de dos millones de kilos de uva de mesa embolsada de Vinalopó (Alicante), según ha explicado hoy el presidente del Consejo Regulador de esta Denominación de Origen Protegida, José Bernabeu.

Las condiciones meteorológicas han propiciado que la campaña actual sea muy buena, al contrario que el año pasado, cuando el pedrisco provocó una merma de un 70 % en la producción, ha indicado.

Las uvas del Vinalopó, según ha recordado el presidente de la DO, se embolsan en junio o julio, antes de llegar el envero, con una técnica artesanal única y los granos quedan protegidos contra la acción directa de los productos fitosanitarios y de las inclemencias meteorológicas, por lo que desarrollan una piel más fina.

Esta campaña se han recolectado unos 64.000 millones de kilos de uvas de esta comarca alicantina, aunque el mercado registra «pocos movimientos» y los precios están muy bajos en origen, según ha informado el director de los Servicios Técnicos de Asaja Alicante, Ramón Espinosa.

La uva en origen alcanza unos precios del entorno de los 0,65 euros el kilo, según Espinosa, quien ha subrayado que el gran reto del sector es lograr concentrar la oferta y diferenciar su producción, única y de gran valor añadido.

Por su parte, fuentes de Mercabarna y de Mercamadrid han indicado que este año la coincidencia de fechas está ralentizando las compras de frutas en general y de uvas en particular y que las cotizaciones están a la baja.

El precio medio del kilo de uva, en mercados mayoristas, se sitúa estas semanas en el entorno de los 1,44 euros, según los datos del mercado catalán.