De acuerdo con un comunicado oficial, los concentrados y jugos de piña hechos en Costa Rica alcanzaron un valor de 82 millones de dólares.
La piña es un producto que se ha vuelto clave para el país en los últimos años, desplazando a cultivos tradicionales como el café y otras frutas tropicales.
Desde 2007 Costa Rica es el principal exportador mundial de piña.
Actualmente, Costa Rica tiene 45.000 hectáreas dedicadas a la producción de piña, la mayoría ubicadas en la zona norte y Caribe del país, de acuerdo con datos de Canapep.
La Cámara del sector calcula que en el país centroamericano hay unos 1.300 productores de la fruta, de los cuales 1.250 califican como pequeños y los otros 50 como medianos y grandes.
En total, la producción y exportación de piña emplea directamente a 27.000 personas mientras que otras 110.000 tienen empleos indirectos relacionados a esta actividad, indica el comunicado.
El año pasado, Costa Rica exportó 687 millones de dólares en piña fresca, que se consolidó como el segundo producto agrícola más importante para el país, superado solo por el banano (741,8 millones).
Los mayores mercados de consumo de piña costarricense son Estados Unidos y Europa.