Miguel Arias fue eurodiputado entre los años 1986 y 1999, y ocupó la presidencia de varias comisiones en el Parlamento Europeo por lo que tiene un amplio conocimiento de la Política Agraria Común (PAC) y especialmente de la normativa comunitaria sobre frutas y hortalizas, puesto que en 1996 fue ponente del informe del Parlamento Europeo previo a la aprobación de la Organización Común de Mercados de frutas y hortalizas.
Miguel Arias fue ministro de Agricultura entre 2000 y 2004, años durante los que se negoció la actual PAC, acordada en 2003. Y en esta legislatura tendrá que negociar la nueva reforma, presentada este año por la Comisión Europea y que entrará en vigor en 2014.
Junto a la política agraria, FEPEX considera que existen dos ámbitos más, determinantes para resolver la crisis en el sector agrario, como son la política comercial y el empleo. Por ello considera que los nombramientos de Luis de Guindos como ministro de Economía y Competitividad, que asume las competencias de la Secretaria de Estado de Comercio y de Fátima Báñez como ministra de Empleo y Seguridad Social son también valores sólidos en la situación actual. En el caso de la nueva ministra de Empleo y Seguridad Social procede de una provincia como Huelva donde las frutas y hortalizas son una de las principales actividades productivas, siendo profunda conocedora de la realidad del sector.





















