Según ha informado la Consejería de Agricultura y Pesca en una nota de prensa, esta medida completa el 100 % del pago de la Política Agraria Común (PAC) con una inyección económica de 1.357 millones de euros, lo que representa un 95,6 % del límite financiero asignado a Andalucía.
La Junta ha adelantado el pago a este mes de diciembre tras el dictamen favorable emitido por el Comité de Gestión de Pagos Directos de la Comisión Europea.
Si no se hubiera concedido el anticipo, las ayudas se habrían pagado entre diciembre de este año y junio de 2012, tal y como marca el reglamento comunitario, según la nota de prensa.
Sin embargo, para la Consejería la concesión del anticipo ha contribuido de forma sustancial a mejorar la liquidez financiera de miles de explotaciones al inicio de la campaña.
Por provincias, Jaén es la que más recibe en este segundo anticipo, con más de 195,5 millones y 100.342 beneficiarios; seguida de Sevilla, con más de 164,3 millones y 29.007 beneficiarios; Córdoba, más de 147,9 millones y 44.780 beneficiarios; Granada,más 62,7 millones y 36.697 beneficiarios; y Cádiz, con más de 55,2 millones y 7.814 beneficiarios.
Los que menos reciben son Málaga, con 41,8 millones y 21.475 beneficiarios; Huelva, con más de 19,9 millones y 8.743 beneficiarios; y Almería, con más de 7,9 millones y 6.356 beneficiarios.
La eficacia y rapidez de esta gestión ha sido reconocida con el certificado de calidad ISO 9001/2000 de Aenor, según el comunicado.