Nacional

Asaja pide a la UE que también rompa el acuerdo agrícola con Marruecos

La Asociación de Jóvenes Agricultores (Asaja) ha exigido hoy que, al igual que la UE ha roto el acuerdo de pesca con Marruecos, se apliquen los mismos razonamientos para acabar con el del sector agrario, que según el colectivo, está suponiendo la desaparición de cultivos como el del tomate en Málaga.

«Sólo hay que cambiar mar por campo, los mismos razonamientos que ha aplicado el Parlamento Europeo para rechazar el acuerdo con Marruecos en el sector pesquero pueden valer perfectamente para el sector agrario», ha explicado en un comunicado Benjamín Faulí, coordinador de Frutas y Hortalizas de Asaja.

Según Faulí, el acuerdo agrario con el país vecino da lugar a «pérdidas millonarias» entre los agricultores españoles, su rechazo no supondría ningún perjuicio para los cosechadores europeos y además, «hay serias dudas de que favorezca a la población saharaui», argumento que se ha empleado para anular el relativo a la pesca. «Creemos que el acuerdo agrícola debería suspenderse inmediatamente por coherencia con lo que se ha votado en el caso de la pesca en el Parlamento Europeo», ha añadido.