Así lo ha explicado hoy uno de los investigadores, el profesor de Protección de Cultivos de la UR Vicente Marco quien ha informado de este proyecto en la jornada «Innovación en el control de plagas y herramientas de viticultura para la generación de diferentes estilos de vino», que se celebra en la Cámara de Comercio, con la asistencia de cuarenta empresas, en su mayoría bodegas.
Marco ha explicado que la idea de este proyecto, que está en fase de desarrollo, es generar una herramienta informática que permita al agricultor conocer, de inmediato, el estado en que se encuentra una plaga determinada en su cultivo para un control racional de la misma.
Según Marco, actualmente, las plagas se controlan desde un modo muy convencional, mediante el empleo de plaguicidas poco selectivos y, a su juicio, es preciso el desarrollo de métodos mucho más acordes con el manejo de plagas en una agricultura sostenible.
Este investigador ha detallado que «se está avanzando mucho» en el ámbito del viñedo, pero considera que «queda mucho por hacer» hasta llegar a un manejo racional en el contexto de la agricultura sostenible.
Otro de los investigadores, el profesor de Matemáticas de la UR Francisco Javier Sáenz de Cabezón ha precisado que, dentro de este proyecto, se ha desarrollado una herramienta que el agricultor se puede descargar por internet y que le permite conocer en todo momento la temperatura en sus parcelas y, así, saber si hay una plaga en su cultivo y controlarla.
La aplicación se ha desarrollado, de forma específica, para la polilla del racimo, que es una de las plagas más extensivas en el viñedo, aunque puede aplicarse al resto de enfermedades.
Sáenz de Cabezón ha explicado que la herramienta ya está desarrollada y es preciso que el agricultor o las bodegas la adquieran para su desarrollo.
El director general de la Cámara de Comercio, Florencio Nicolás, ha destacado la importancia de este proyecto europeo, en el que participan los principales países productores de vino, y que contribuirá al desarrollo de nuevas tecnologías en viticultura y desarrollo de métodos para obtener vinos de calidad.





















