En rueda de prensa, De las Heras ha señalado que esperan que en dos años la organización tenga representación en otras provincias andaluzas como Sevilla, Granada, Córdoba, Jaén y Huelva, donde ya han mantenido contactos con los agricultores.
La nueva organización, que se integra en el ámbito estatal dentro de la Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, surgida tras salirse algunos agricultores de la COAG.
Su responsable ha señalado que para la nueva organización es «sagrado ser independiente de todo grupo político y económico» y ha sostenido que «es un momento clave» por las negociaciones de la Política Agrícola Común (PAC).
Ha añadido que es muy importante para Almería «tratar de ser fuertes en las normas de competencia, estar en todos los foros donde se negocie la gestión de los mercados» y poner medidas de control de importaciones.
José Manuel de las Heras ha dicho que ante el «desconcierto de algunas organizaciones que se han conformado con ser serviles a los que están gobernando, nosotros queremos trabajar», y una de las primeras cosas que van a realizar es solicitar la entrada inmediata en la Interprofesional de Frutas y Hortalizas, Hortyfruta.





















