Nacional

Kenia tiene en el mercado comunitario a sus principales clientes

El sector hortícola es el que demuestra más claramente la dependencia de los mercados de la UE como el principal destino de las exportaciones.

Francia ocupa el tercer lugar, habiendo igualmente arrojado cifras similares durante los últimos años, alrededor del 8 % desde 2006. En 2008 sus importaciones de productos hortícolas fue el 7,8 %, 21 millones de dólares.

India se posiciona en quinto lugar tras Bélgica, pero con apenas el 0,3 % de las exportaciones en 2008. España, por su parte, como principal exportador de la Unión Europea de estos productos, no representa sino un exiguo 0,02 % en 2008.

Por último, en el sector frutícola, lo más llamativo es que no hay tanta concentración en unos pocos mercados como en los subsectores de las hortalizas y las flores. Igualmente cabría remarcar que el valor económico de los productos es el menor de los tres subsectores.

Francia representa, en este caso, el principal mercado destino de las exportaciones de frutas y frutos comestibles, habiendo pasado en 2006 del 16 al 21 % en 2008.

Los Emiratos Árabes Unidos son en esta ocasión el segundo destino en importancia, aunque desde 2006 ha decrecido desde el 17 % hasta aproximadamente el 14 % en 2008.

Reino Unido, Holanda y EE. UU., tercer cuarto y quinto puesto respectivamente, presentan valores muy similares de entre el 8 y e 8,5 %, al menos en 2008, pues cabe destacar el despunte del 17 % que muestra EE. UU. en 2006.

España sí muestra en este subsector valores superiores al 1 %, ya que las frutas sin conservas se han situado siempre entre las principales importaciones españolas.