Las favorables condiciones climáticas a lo largo del año y la implementación de programas de control fitosanitario ayudaron a incrementar la producción de la fruta.
A nivel interno se espera que el consumo alcance las 723.000 toneladas, según el portal Fruticola. En el caso de las exportaciones se estima que estas lleguen a las 330.000 toneladas, un cuatro por ciento más que en 2010/11.
Se prevé que los envíos a EE.UU sigan creciendo, nación que concentra el 75 por ciento del total de las exportaciones aztecas.
En cuanto a las áreas plantadas se estima que en 2011/12 estas alcancen las 138,000 hectáreas, un 10 por ciento más que en 2010/11.
Y es que son varios los inversores y productores interesados en aumentar el área plantada debido a la buena demanda que está teniendo el aguacate Hass, no sólo en el mercado internacional, sino también en el mercado doméstico.
El Estado de Michoacán es la principal zona productora de la fruta a nivel mundial y en México es responsable del 85% del total de la producción.





















