Los beneficiarios son agricultores que cultivan cereales, semillas oleaginosas y proteaginosas, almendro, cítricos y olivar y los ganaderos que perciben primas de ganado ovino, caprino y vacuno, más la prima láctea.
El Gobierno regional pretende agilizar el pago de estas ayudas, con el objetivo de que agricultores y ganaderos «perciban en la mayor brevedad posible» las ayudas que le corresponden por este concepto, con el objetivo de paliar las dificultades financieras que atraviesa el sector agrario derivadas de la actual crisis económica, y mejorar la rentabilidad de las explotaciones.
El Pago Único por explotación es una ayuda de la Política Agraria Común desvinculada de la producción, independientemente de lo que se cultive o del ganado que se tenga, por lo que solo es necesario pedirla y justificarla año tras año. Establece una ayuda única por explotación, calculada en su día en función de las ayudas percibidas o las producciones entregadas en un periodo de referencia.





















