Ésta es la principal conclusión del estudio sobre Hábitos de Consumo en Navidad que realiza cada año la Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU) y que muestra un descenso en la estimación del gasto para estas fechas.
Gran parte de los consumidores (38%) tienen claro que desembolsarán menos dinero en este periodo con respecto al del año pasado, porque todo está más caro.
Se reduce el número de familias que gastarán de 500 a 1.000 euros, pasando del 36% al 31% con respecto a 2010, y la mayor parte de ellas preven gastar menos de medio millar de euros.
Los ciudadanos se hacen más previsores y hay menos encuestados que dicen no saber lo que gastarán, pasando del 26% en el pasado ejercicio al 20% en 2011.
Consultados sobre los puntos en los que el gasto familiar tendrá que recortarse, los datos se mantienen prácticamente igual que en las pasadas Navidades: la mayor parte indica que invertirá menos en ocio (29%) y en comer fuera de casa (27%).
Según el estudio, los ciudadanos gastarán en alimentación un 43,7 % menos que en 2010 ya que dedicarán un 15,76 % de su presupuesto a las comidas en el hogar frente al 28 % del año pasado.
Asimismo, la amplísima mayoría de consumidores evitará caer en el endeudamiento para hacer frente a los gastos de estas fechas, ya que un 95% cree que no tendrá que recurrir a dinero extra.





















