Según ha informado la Consejería en un comunicado, la creación de ese marco legislativo comunitario contemplaría la comercialización a través de la venta directa, la venta en canales cortos y la transformación artesanal.
La consejera ha afirmado que el crecimiento de esta actividad «permitiría una sostenibilidad económica, social y ambiental de extensas áreas de Andalucía».
Aguilera ha informado a Benítez de que el Gobierno andaluz ya ha llevado a cabo actuaciones para el impulso de los canales cortos de comercialización, y le ha presentado las bases del Decreto de Artesanía, que se aprobará en breve en Andalucía y que tiene como objetivo promover y proteger las pequeñas producciones y elaboraciones artesanas de productos alimentarios.
Una de las claves del Decreto de Artesanía es asegurar la continuidad de las explotaciones como desarrollo económico, impulsando actividades como la artesanía alimentaria.
Según ha afirmado Aguilera, «esta norma potenciará la diversificación económica de las explotaciones agrarias y pesqueras, dotándola de mayor valor añadido y mejorando su competitividad».
En la reunión, la consejera ha pedido que las técnicas de producción integrada sean reconocidas a nivel comunitario como sistema de producción sostenible «que cumple claramente con los objetivos medioambientales que exige la Comisión Europea».
Además, ha pedido incluirla dentro de las prácticas agrícolas beneficiosas para el clima y el medio ambiente que se reclama dentro de la reforma de la Política Agrícola Común (PAC).





















