Según ha informado esta organización en una nota, la actividad incluye la participación en un concurso por el que la clase que obtenga mayor puntuación ganará un viaje a Canarias, además de un cheque regalo de 500 euros para el participante que sume más puntos
La iniciativa pretende potenciar hábitos saludables de alimentación e impulsar el consumo de plátanos de Canarias entre los niños extremeños y sus familias, como ya se ha hecho en otras regiones.
Este espacio educativo permanecerá en los colegios extremeños hasta el próximo día 29 y en él los niños pueden conocer más de cerca el cultivo del plátano de Canarias, mediante la información que les proporciona el educador presente en el Aula y también a través de un videojuego denominado «La Plantación».
Este videojuego convierte a los niños en pequeños agricultores de plátanos de Canarias y les enseña los cuidados que necesitan los productos naturales, por qué esta fruta es tan buena para el organismo, cuál es su origen, cómo se cultiva, y diversas prácticas saludables para el medio ambiente.
El Aula Móvil Educativa de Plátano de Canarias ha visitado desde el pasado 19 de octubre varios colegios de Extremadura y continuará llevando sus actividades a los centros educativos hasta el próximo día 29 de noviembre.
A lo largo de este periodo, el Aula visitará colegios de Mérida, Badajoz, Navalmoral de la Mata, Plasencia y Villanueva de la Serena.
Hasta el momento, han participado en el videojuego un total de 694 niños. De ellos, 447 han activado sus cuentas y 282 han logrado ya sus puntos. Las visitas realizadas a la web suman 3.757 y se acumulan ya 1.638 descargas del videojuego.





















