El director de FEPEX, José María Pozancos, junto con el representante de los productores canarios asociados en FEDEX, Roberto Goiriz, trasladaron a los eurodiputados que la ratificación del Protocolo agrícola del Acuerdo de Asociación entre la UE y Marruecos tendrá graves consecuencias sociales y económicas en las principales provincias españolas productoras de frutas y hortalizas, donde este sector es prácticamente la única actividad productiva de carácter permanente. El Acuerdo trasciende el ámbito del sector agrícola y afectará gravemente al equilibro social y económico de provincias con altas tasas de paro como Almería (35,5%), Huelva (32,4%), Badajoz (25,1%) o Alicante, con una tasa de paro del 23,8% según los datos del tercer trimestre de 2011 del Instituto Nacional de Estadística. Para FEPEX las concesiones recogidas en el acuerdo al que llegó la Comisión con Marruecos y que está pendiente de ratificación por parte del PE destruirá prácticamente la única actividad productiva de esas provincias.
FEPEX se reunió ayer con europarlamentarios españoles, miembros de las Comisiones de Agricultura y de Comercio Internacional del PE. Hoy asistirá al tercer intercambio de puntos de vista en el marco de la Comisión de Comercio Internacional del PE que es la encargada de emitir el informe de opinión del PE sobre la ratificación del Acuerdo.
El informe de esta Comisión debe tener en cuenta, el remitido por la Comisión de Agricultura del PE, que votó en contra del Acuerdo en el mes de julio de este año.
El dictamen debe ser votado por el pleno del Parlamento Europeo, previsiblemente a primeros del año 2012.