Las exportaciones marroquíes de tomate a la UE en octubre han duplicado previsiblemente el contingente previsto en el Acuerdo de 10.600 toneladas. Solamente en el mercado de Saint Charles, en Perpignan, Francia, en este mes las importaciones han totalizado 14.277 toneladas y este mercado representa aproximadamente el 60% de las importaciones comunitarias. Los precios han caído por debajo del preferencial de 46 céntimos kilogramo establecido en el Acuerdo.
Para Fepex, el alto volumen de las importaciones a bajo precio, facilitadas porque no se pagan los derechos de aduana correspondientes, ha provocado el hundimiento de los mercados comunitarios, agravando fuertemente la situación de crisis en la que se encuentra inmerso el conjunto del sector español.
Ante esta situación, reiterada y demostrada en innumerables ocasiones por Fepex, el sector considera absolutamente necesario que la Comisión Europea y las autoridades aduaneras de los Estados miembros controlen los valores declarados por los importadores de tomate marroquí, exijan el pago de los derechos de aduanas correspondientes, cuando el precio del tomate marroquí se situé por debajo del establecido en el acuerdo de Asociación, y controlen el cumplimiento de los contingentes mensuales, con el fin de recuperar la situación de normalidad en los mercados.
El reiterado incumplimiento del Acuerdo por parte de Marruecos y sus gravísimas consecuencias en términos de destrucción de explotaciones y de empleo ha provocado que Fepex requiera que se apliquen las medidas previstas en los artículos 5 y 6 del Protocolo I del Acuerdo en vigor, con el fin de corregir de forma inmediata la crisis que ha generado en los mercados comunitarios de tomate.