Por productos, en el caso del tomate su producción aumentó un 6 % y su valor cayó un 17 %; en calabacín, se ha producido la mayor caída, tanto en producción como en valor, con una variación negativa del 44 % y el 40 %, respectivamente. Pimiento, pepino, berenjena, calabacín, judía, melón y sandía, se vendieron por un valor en origen de 1.111 millones de euros. Respecto al pepino, la producción subió un 8 %, mientras que el valor descendió en el mismo porcentaje; en berenjena, aumentó un 1 % y un 14 %, respectivamente. En el caso de las frutas, el melón registró una reducción de la producción de un 10 % y una disminución del valor de un 16 %. Entre los productos que tuvieron un mejor comportamiento durante la pasada campaña destacan el pimiento, con una caída en la producción de un 2 %, pero un aumento del valor de un 9 %. En el caso de la sandía aumentó un 11 % su producción y su valor creció «exponencialmente», hasta alcanzar un 59 % más con respecto a la campaña anterior, y la judía obtuvo resultados positivos con un incremento de la producción del 17 % y del valor del 23 %, según los datos de Coexphal.
Nacional Nov 2011
Durante el periodo 2010-2011, se vendieron 2,2 millones de toneladas de tomate
Esta organización Coexphal agrupa a 58 empresas hortofrutícolas y representa el 70 % de la exportación de frutas y hortalizas, y el 75 % de la producción de la provincia de Almería.
















