El listado provisional de beneficiarios de dichas ayudas, correspondientes a la convocatoria 2011, lo constituyen 40 solicitantes, entre agricultores y empresas, cuyas actuaciones para las que se pide subvención representan una inversión de 55,5 millones de euros de los cuales 22,2 millones se financiarán con fondos públicos.
Esta línea de ayudas, dentro del marco del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2007-2013, permite cubrir inversiones de hasta 3 millones de euros, con subvenciones que pueden alcanzar el 50 por ciento. La dotación presupuestaria global para estas ayudas estatales, aprobada en su día por la Comisión Europea a propuesta del Gobierno español, es de 189, 2 millones de euros, que se repartirán a lo largo de tres años (2011-2013).
Entre los principales objetivos que se persiguen con estas ayudas destacar el incremento de la producción por metro cuadrado mediante la mejora de las condiciones técnicas del invernadero, la incorporación de sistemas de gestión de clima más eficientes como la producción de energía eléctrica mediante cogeneración, o la fertilización carbónica del cultivo mediante el aprovechamiento de la producción de CO2.
De acuerdo con los requisitos que establecía la Orden de Invernaderos de 5 de abril de 2011, las inversiones objeto de subvención deben incluirse en un plan empresarial orientado a mejorar el rendimiento global de la explotación. Dichas inversiones se pueden destinar tanto a modernización como a construcción de nuevas estructuras, siempre que se cumplan con los requisitos técnicos mínimos. Así, en el caso de modernización de invernaderos, no se exige superficie mínima, mientras que sí se requiere un mínimo de 2 hectáreas para la instalación y adquisición del equipamiento necesario para mejorar la eficiencia energética. En ningún caso se subvencionará mediante esta línea la construcción de invernaderos planos o de tipo parral.
Con esta publicación, en cumplimiento del trámite administrativo pertinente, se concede un plazo de 10 días hábiles para que las personas beneficiarias provisionales y suplentes puedan realizar las alegaciones que estimen oportunas y presenten la documentación original o compulsada acreditativa de los datos consignados en sus solicitudes.
La producción hortofrutícola de invernadero en la Comunidad Autónoma andaluza se concentra fundamentalmente en las provincias de Almería y Granada, con el 60% de su superficie, el 18,8% de la producción vegetal total y el 60% de la producción hortícola andaluza.