Así ha informado hoy el Gobierno de Extremadura, en un comunicado en el que explica que para ello Iprocor y Ondupack han trabajado en los dos últimos años y han realizado 3.000 ensayos con papeles, cartones y cajas de cartón ondulado, con el fin de predecir su comportamiento.
El proyecto, denominado «Desarrollo predictivo de cartones ondulados» y que ha concluido este mes, ha sido financiado con fondos propios de las dos entidades y con una ayuda de la Junta de Extremadura para proyectos de desarrollo tecnológico, innovación y transferencia de tecnología en cooperación entre grupos de investigadores regionales y empresas radicadas sede en la región.
El objetivo era optimizar los diseños de Ondupack con características predecibles para poder operar en un mercado más competitivo y en el que tiene un gran peso los grandes grupos papeleros.
En este caso, las cajas de cartón ondulado están destinadas al sector hortofrutícola, cliente principal de la empresa de Almendralejo.
El proyecto ha dado como resultado la obtención de los datos necesarios para predecir cuál va a ser el comportamiento de cartones ondulados y embalajes en función de las características de sus componentes, y conocer los papeles que se requieren para conseguir una determinada calidad, acotado a un precio predecible.
Por otra parte, ha permitido diseñar un producto que se ajuste a las necesidades de la empresa: la fabricación de cajas que mantengan sus características en ambiente de alta humedad para ser utilizadas en el sector hortofrutícola a través de nuevas combinaciones de papeles para transformarlos en cartón ondulado, económicamente más interesantes, y con las mismas propiedades de resistencia y manejo.





















