Nacional

Agricultores griegos estudian la forma de comercialización almeriense

Esta visita se ha organizado a través del programa europeo Leonardo Da Vinci dedicado a la formación y que permite la movilidad de agricultores de un país a otro para conocer nuevos modelos de producción.

El principal objetivo que quieren conseguir estos agricultores es adaptar el modelo organizativo de Almería a su región, ya que, según George Tsoumanis, agro-economista perteneciente a Dimitra, la forma en la que están organizados los productores y las comercializadoras almerienses es lo que necesitan en esta zona griega. «Nuestra forma de producir es muy similar a la de Almería, también empleamos el control biológico de plagas en nuestros invernaderos. Lo que necesitamos nosotros es una mayor organización de nuestro sector». Para estos agricultores es importante tener una imagen general de la agricultura almeriense a través de la visita a invernaderos y empresas, estudiando la forma de producir, la gestión del control biológico con los enemigos auxiliares, la gestión y el reciclaje del plástico de los invernaderos y en general con todo lo que tienen que ver con la incorporación de la innovación de los invernaderos.