Nacional

Evolución a la baja de las producciones comunitarias en melocotón

Sin embargo, se ha constatado que los precios registrados han sido desfavorables debido a un desajuste de la oferta y la demanda provocado por una disminución del consumo, debido a los efectos del brote de Ecoli y las desfavorables condiciones climatológicas registradas en el centro de Europa.

En cuanto a la situación del sector, se ha puesto de manifiesto la evolución ligeramente a la baja de las producciones comunitarias de melocotón y nectarina en la última década y que, en la campaña pasada, se han situado a niveles similares a campañas anteriores, aunque su desarrollo ha sido diferente en los distintos países. Ha sido criterio general que las medidas aplicadas en los meses de julio y agosto no han tenido el impacto que se esperaba, dado que las cantidades retiradas por las organizaciones han sido limitadas, a pesar de que el precio de retirada se había incrementado en un 50% aproximadamente. Por todo ello, se han realizado propuestas concretas relativas a mejora de los mecanismos de retirada actuales y a la puesta en marcha de otros nuevos. En este sentido, se ha destacado como prioritario el incremento de la indemnización por retiradas y la cantidad a retirar, así como la posibilidad de crear fondos plurianuales para compensar los resultados económicos entre campañas y la mejora del sistema de los precios de entrada.