Según ha informado el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM) en un comunicado, el grupo ha coincidido en señalar que las cantidades retiradas «han sido limitadas», a pesar de que el precio establecido se había incrementado en un 50 % aproximadamente.
El grupo de contacto hispano-franco-italiano, constituido por representantes de las organizaciones agrarias de estos tres países, se reunió en la tarde ayer en el marco de la Feria Internacional del sector de frutas y hortalizas, Fruit Attraction.
El encuentro estuvo presidido por la directora general de Recursos Agrícolas y Ganaderos del MARM, Margarita Arboix, y contó con la presencia como invitado del responsable de frutas y hortalizas de la dirección general de Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea.
En el transcurso de la reunión, además de evaluar el impacto de las medidas especiales adoptadas por la Comisión Europa en el Consejo de Agricultura de la Unión Europea del 19 de julio, se ha abordado la situación del sector y el desarrollo de la pasada campaña.
A tenor de estos resultados, se han realizado propuestas para mejorar los mecanismos de retirada actuales y poner en marcha otros nuevos.
En este sentido, han destacado como «prioritario» el incremento de la indemnización por retiradas y la cantidad a retirar, así como la posibilidad de crear fondos plurianuales para compensar los resultados económicos entre campañas y la mejora del sistema de los precios de entrada.
Entre los aspectos a mejorar, han apuntado la posibilidad de realizar retiradas comunitarias financiadas al margen de los programas operativos, la mejora de la posición del sector productor en la cadena comercial y la creación de un observatorio de precios a nivel comunitario.
En cuanto a la situación del sector, han manifestado la evolución «ligeramente a la baja» de las producciones comunitarias en la última década, que en la campaña pasada se han situado a «niveles similares a las anteriores», con un desarrollo diferente en los distintos países.
Las conclusiones de este grupo de contacto se elevarán al Comité Mixto Hispano-franco-italiano, previsto para el próximo día 27 en París, donde se espera alcanzar un acuerdo para el trabajo conjunto entre los ministros de los tres países, en particular, en lo que se refiere a melocotón y nectarinas.





















