Nacional

Los grupos políticos del parlamento andaluz buscan un acuerdo de mínimos contra la PAC

Los partidos con representación parlamentaria – PSOE, PP e IU- han acordado celebrar en el próximo pleno del Parlamento un debate general sobre la reforma de la PAC, una iniciativa con la que intentarán llegar a un acuerdo de mínimos frente a una reforma que consideran lesiva para Andalucía.

Quince días después de que lo haya hecho la Asamblea de Extremadura, la sesión plenaria del Parlamento de Andalucía abordará la reprobación al dirigente catalán Josep Antoni Duran Lleida por sus manifestaciones contra los jornaleros andaluces y extremeños y el PER, una iniciativa doble que reclaman tanto el PSOE como el PP.

Ambas proposiciones no de ley se debatirán conjuntamente, lo que ha provocado en la reunión de la Junta de Portavoces el malestar del grupo del PP, cuya portavoz, Esperanza Oña, ha responsabilizado de la decisión a la presidenta del Parlamento, la socialista Fuensanta Coves, a la que ha acusado de «prestarse al juego» del PSOE.

Según Oña, esta decisión va en contra de los criterios que se han establecido en situaciones iguales y lo que persigue es que el PP no pueda cerrar el debate.

Coves ha justificado la decisión en que las iniciativas son iguales y ha asegurado que el PP debe preocuparse porque podrá «defender perfectamente» su posición.

En la polémica ha terciado también el portavoz socialista, Mario Jiménez, que ha censurado a los populares que se centren en la estrategia «partidista del beneficio o del perjuicio» del debate en lugar de preocuparse por los «insultos» de Duran a Andalucía.

El pleno comenzará el miércoles 26 de octubre con el debate final del proyecto de Ley de Documentos, Archivos y Patrimonio Documental de Andalucía y, a continuación, se desarrollará el debate general con propuestas de resolución sobre la reforma de la PAC (Política Agraria Comunitaria) para el periodo 2013-2020.

El jueves, en la sesión de control al Ejecutivo andaluz, el presidente, José Antonio Griñán, responderá a una pregunta del presidente del PP, Javier Arenas, sobre políticas de empleo; a otra del portavoz de IU, Diego Valderas, referente a la juventud andaluza ante la crisis, y a otra del portavoz del grupo socialista, Mario Jiménez, relativa a la política presupuestaria de la Junta.

El PP-A defenderá, además, una propuesta para crear una comisión de investigación sobre la supuesta «trama fraudulenta de ayudas» a empresas de la Sierra Norte de Sevilla concedidas por la Consejería de Empleo.

Junto a las dos proposiciones no de ley que piden la reprobación de Duran Lleida, el pleno debatirá otra del PSOE-A que reclama a la oposición que apoye los presupuestos del 2012 que la Junta aprobará el próximo martes y que no serán enviados a la Cámara hasta el lunes 31 de octubre, es decir después del pleno.

Esta circunstancia ha suscitado en la Junta de Portavoces el malestar tanto del PP como de IU que han reclamado sin éxito que los presupuestos fueran enviados a la Cámara por el Gobierno el 28 de octubre para disponer de más tiempo de análisis.