Los Comités analizaron el plan de acción desarrollado por los co-organizadores de la feria: FEPEX e IFEMA, que ha permitido incrementar la participación de los expositores, tanto nacionales como extranjeros. Existe una amplia participación de productores e industria auxiliar de las comunidades autónomas de Andalucía, Murcia, Valencia, Extremadura, Cataluña, Aragón, Canarias, Madrid, La Rioja, Castilla-La Mancha, Castilla León, País Vasco, Navarra y Galicia.
En cuanto a los expositores internacionales, participarán, entre otros, expositores de Brasil, México, Argentina, Bélgica, Francia, Italia, Portugal y Reino Unido.
Los Comités analizaron también las actividades paralelas que se desarrollarán paralelamente a la actividad comercial, entre ellas jornadas mono-producto como el «II Symposium Internacional sobre el Granado», la «III Conferencia Europea el Brócoli», el «I Congreso Internacional sobre la producción y el consumo de manzana: Apple Attraction» «Jornada sobre el ajo de las Pedroñeras», y la «Jornada sobre la Fruta de Hueso en la Distribución Europea». También se desarrollarán actividades relacionadas con la promoción del consumo bajo el nombre de Fruit Fusion, como en las dos ediciones anteriores.
FRUIT ATTRACTION será también el marco de reuniones profesionales como el grupo de contacto franco- hispano-italiano de fruta de hueso, que se celebrará el jueves 20 de octubre por la tarde y que reunirá a productores y representantes de la administración de los tres países, así como responsables de la Comisión Europea.
El Comité Organizador de Fruit Attraction está constituido por representantes de las Asociaciones integradas en FEPEX, de IFEMA, de las asociaciones de la distribución, mayoristas y mercas, principalmente y el Comité Asesor está constituido por las administraciones públicas interesadas en el proyecto.





















