Nacional

La agricultura murciana pide una rebaja de impuestos por los efectos de la E. coli

La Federación de Cooperativas Agrarias de la Región de Murcia (Fecoam) ha pedido a los Gobiernos central y murciano que se reduzcan este año los impuestos que se cobran a los pequeños y medianos agricultores por todos los perjuicios que les causó la crisis desencadenada por la bacteria ‘E.

Según informa en una nota, en sendas cartas remitidas al delegado del Gobierno en la región de Murcia, Rafael González, y al consejero de Agricultura y Agua, Antonio Cerdá, Fecoam les pide que realicen las gestiones necesarias para conseguir una reducción de los índices de rendimiento neto aplicables en el método de estimación objetiva del IRPF para todas las actividades agrícolas y ganaderas.

Fecoam argumenta que el sector agrícola y ganadero regional está sufriendo una situación «dramática» por los precios obtenidos en el mercado por las «exigencias de la gran distribución».

En la campaña de hortalizas de invierno y de cítricos «no se consiguió que los ingresos de los agricultores compensaran los gastos», y la de frutas y hortalizas de verano ha sido «desastrosa» por la crisis del ‘E. coli’, que afectó a fruta de hueso (melocotón, nectarina, paraguayo, ciruela y albaricoque) y de pepita (pera y manzana) y a hortalizas (melón, sandía, pimiento, calabacín y brócoli, entre otras).

«La parada de la comercialización de productos hortofrutícolas a partir de esa crisis causó la destrucción de una gran parte de la producción, además de una caída de los precios de venta, que los hizo ruinosos para los productores», añade Fecoam.

En lo que respecta al sector ganadero, Fecoam señala que la subida de los precios de los cereales mantiene los costes de producción en unos niveles «insostenibles, lo que no permite obtener rentabilidad en ningún producto ganadero, y además las perspectivas no prevén que vayan a bajar a corto plazo».