Nacional

Las administraciones central y autonómica invierten más de tres millones de euros en La Mayora

El Gobierno central y la Junta de Andalucía han invertido más de 3,5 millones de euros en los últimos seis años en la estación experimental de La Mayora, un centro dedicado a la investigación en hortofruticultura subtropical y mediterránea ubicado en el municipio de Algarrobo (Málaga).

Este equipamiento, dependiente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), fue creado en mayo de 1961 en el marco de un programa de cooperación hispano-alemán y sus responsables establecieron promover iniciativas innovadoras en agricultura, dadas las condiciones agroclimáticas del lugar.

El secretario general del PSOE de Málaga y diputado nacional, Miguel Ángel Heredia, ha visitado hoy la estación experimental y ha explicado que en la misma, se desarrollan investigaciones únicas en España debido a las características subtropicales de esta zona costera.

La Mayora permite en su más de medio centenar de hectáreas los cultivos hortícolas bajo plástico de tomate, melón o sandía y el de frutos subtropicales como el aguacate, el mango o la chirimoya.

Heredia ha destacado en un comunicado que los cultivos que se investigan en este centro tienen «un gran potencial productivo y una enorme importancia socioeconómica en la zona», por lo que ha subrayado que la estación es «un referente nacional e internacional en la investigación hortofrutícula subtropical y mediterránea».

Ha informado de que en los últimos seis años, el Gobierno central ha invertido en estas instalaciones un total de 2,5 millones de euros, una cantidad que ha servido para mejorar las infraestructuras científicas y para dotar de equipamiento tecnológico a este centro.

El diputado nacional ha estado acompañado en su visita por la delegada provincial de Economía, Innovación y Ciencia, Pilar Serrano, quien ha recordado que la Junta de Andalucía también ha apoyado el desarrollo de proyectos de investigación de excelencia en La Mayora.

En este sentido, la también delegada de coordinación del PSOE de Málaga ha indicado que el Gobierno andaluz ha apoyado desde 2008 el desarrollo de cuatro iniciativas de este tipo con un montante superior al millón de euros.