La empresa mixta Mercalicante ha obtenido unos resultados económicos «estables» y «positivos» en los ocho primeros meses de 2011, pese «al descenso del 0,6 % en la cifra de negocio, que se eleva hasta los 1,9 millones de euros, 11.000 euros menos que entre enero y agosto del año pasado».
El director gerente de Mercalicante, José Ramón Sempere, ha presentado hoy ante el Consejo de Administración el informe económico de los ocho primeros meses del año.
«La cifra de negocio se ha visto reducida, fundamentalmente, por haber ingresado menos en los servicios de suministros de frío y luz, y por la falta de alquiler en algunas naves y oficinas de nuestra propiedad», ha explicado Sempere.
No obstante, ha afirmado, «los resultados económicos siguen siendo positivos al aumentar otras actividades, como los servicios de aduana, descender algunos gastos e incrementarse los ingresos extraordinarios».
Entre los servicios que han incrementado su actividad destaca el Local Aduanero de Mercancías para la Exportación (LAME) instalado en el parque alimentario, según fuentes de la empresa.
En estos ocho meses se han inspeccionado 63 millones de kilogramos de frutas y hortalizas, lo que supone un 16,6 % más que en el mismo periodo de 2010.
Por esa aduana pasan los productos que se exportan a una treintena de países que no forman parte de la Unión Europea (UE), siendo Rusia el principal mercado, al recibir 26,5 millones de kilogramos.
Le siguen por volumen, Noruega, con 22,8 millones, y Croacia, con unos seis millones de kilos.
Con respecto al mercado mayorista de frutas y hortalizas, la actividad comercial también creció ligeramente entre enero y agosto, hasta alcanzar los 52,6 millones de kilos comercializados, un 0,8 % más que en el mismo periodo del año anterior.
Sempere también ha presentado al Consejo la nueva imagen de marca asociada a los productos hortofrutícolas que se comercializan en Mercalicante, uno de los retos contemplados por el plan estratégico 2010-2012 de la empresa.
Esta marca paraguas, que será presentada públicamente en las próximas semanas, avalará los productos comercializados en el parque alimentario.
La empresa mixta, participada mayoritariamente por el Ayuntamiento de Alicante y Mercasa, también ha celebrado Junta General Extraordinaria para ratificar los nuevos nombramientos de los concejales del consistorio, designados consejeros.
El Consejo de Administración de Mercalicante cuenta con siete representantes de la corporación municipal y cinco de Mercasa.
Está presidido por la alcaldesa de Alicante, Sonia Castedo (PP), y tiene dos vicepresidencias, la primera en manos de Ángel Gil Pascual, de Mercasa, y la segunda, de Juan Seva, concejal popular.
Los ediles que se incorporan al Consejo son, por parte del PP, Sonia Alegría, Juan Seva, Carlos Castillo y Belén González. El grupo municipal socialista está representado por Miguel Ull, y Esquerra Unida (EU), por Miguel Ángel Pavón.





















