Nacional

El campo de Sinaloa ha iniciado su campaña de hortalizas

El pasado día uno se inició oficialmente la temporada hortícola del ciclo otoño-invierno 2011-2012, que prevé incluir 5 mil hectáreas en siembra protegida ante el siniestro de alrededor de 31.400 hectáreas por las heladas del ciclo anterior.

«Por tres meses tuvimos en rigor esa ventana (fitosanitaria) que esencialmente lo que hace es prohibir la siembra y el cultivo de hortalizas o plantas hospederas de hoja ancha, de plagas como la mosquita blanca, trips u otro tipo de insectos, que son plantas que atacan la producción y transmiten enfermedades», explicó el Gerente de la Comisión para la Investigación y Defensa de las Hortalizas, Mario Haroldo Robles Escalante. Con el inicio de septiembre, la ventanilla fitosanitaria se iniciará la siembra de tomate, chile, berenjena y pepino, cuyas plantas fueron previamente producidas en invernaderos antes de pasarlas a campo abierto; mientras que el elote dulce, ejote y otros cultivos se sembrará directamente.

«La superficie que se va a plantar este ciclo hortícola va a ser ligeramente inferior que la tendencia que traemos de años anteriores. Este ciclo que acaba de pasar se sembraron 55.000 hectáreas de hortalizas (a campo abierto), y probablemente lleguemos a unas 50.000 hectáreas, incluyendo la papa».

«Muchos productores han estado reconvirtiendo su producción con mallasombra, y esa tendencia sigue. Ahora creo que el ritmo se va sostener un 15 por ciento anual en construcción de nueva infraestructura, y pues tendremos más mallasombras y más invernaderos. El año pasado tuvimos 4.000 invernaderos, podemos llegar probablemente a 4.600 hectáreas en esta temporada».

Hace 10 años se sembraban alrededor de 80.000hectáreas en campo abierto, mientras que en el último ciclo agrícola se disminuyó aproximadamente en 45.000.

Fuente: www.noroeste.com.mx