Durante la crisis del E. coli en Alemania, Rusia cerró su mercado, primero a las frutas y hortalizas españolas y alemanas y después a todas las frutas y hortalizas europeas. Para levantar la prohibición, se formalizó un acuerdo entre la Comisión Europea y Rusia, que permitía a este país que impusiera nuevos requisitos a la exportación hortofrutícola europea. Los dos principales son que los productos exportados presenten un certificado de origen de cada cargamento y la lista de entidades reguladoras nacionales que certifiquen que los productos no están contaminados con la bacteria E.coli. Esta lista de entidades reguladoras o laboratorios autorizados será presentada, previsiblemente hoy, por las autoridades españolas a Rusia y por tanto se prevé que a continuación se reanuden las exportaciones a este país. Holanda y Bélgica ya presentaron sus respectivos listados de laboratorios autorizados y ayer se comunicó oficialmente que se levantaba el veto a estos países.

Nacional Jun 2011
La exportación de frutas y hortalizas a Rusia pendiente de la aprobación de la lista de laboratorios autorizados
La exportación española de frutas y hortalizas a Rusia se reiniciará cuando las autoridades rusas den el visto bueno a la lista de laboratorios autorizados en España para la realización del sistema de monitoreo para el control de E.
















