Nacional

Estados Unidos lidera la importación de espárrago peruano

Poco a poco recupera terreno. La exportación de espárragos peruanos facturó 116.7 millones de dólares en los cuatro primeros meses del año, 16% más respecto a similar periodo de lo registrado en 2010 (100.8 millones), informó la Asociación de Exportadores (ADEX). Estados Unidos es el principal comprador de este producto.

El gremio exportador aclaró, sin embargo, que el envío de espárragos aún mantiene una caída de 5% en comparación al primer cuatrimestre de 2008, año previo a la crisis financiera internacional. En dicha época el monto fue de US$122.9 millones, precisó ADEX.

Según el Sistema de Inteligencia Comercial ADEX Data Trade, en el periodo ya mencionado, el envío de esa hortaliza se realizó en tres partidas. La más importante fue “Espárragos, frescos o refrigerados”, por 64.8 millones de dólares, 7% más que el año pasado (enero-abril).

Le siguió “Espárragos preparados o conservados, sin congelar”, que registró el mayor crecimiento (37%) en el primer cuatrimestre del año al sumar 43.2 millones, mientras que de la tercera partida, “espárragos”, se exportó 8.6 millones. Es preciso señalar que en el caso de estas dos últimas partidas todavía no logran recuperar el monto facturado en 2008 (61.6 millones y 9.4 millones respectivamente).

Principales destinos

Estados Unidos se consolidó como el primer destino al representar el 39.4% de todos los envíos al importar espárragos por 47.1 millones de dólares, 18% más que el 2010 (39.9). Le sigue España y Holanda con pedidos por 19.2 millones y 17.6 millones, respectivamente.

En la lista aparece Francia que muestra un importante crecimiento de su demanda, 95% más (14.4 millones), asimismo Reino Unido, Alemania e Italia, entre otros. También se registraron nuevos países a los cuales esta hortaliza ingresó, es el caso de Bulgaria ( 35 mil), Sawsilandia y Aruba.