Muchos productores hortofrutícolas están acudiendo a laboratorios para analizar sus productos y obtener certificados que garanticen que están limpios. Es su modo de luchar contra el veto de los mercados europeos. Muestras de verduras y frutas han llegado procedentes de Málaga, Sevilla, Granada o Murcia. Ya se han analizado casi 300 y continuan llegando. Ya se sabe que el 75 por ciento de ellas están limpias. No se espera encontrar la cepa origen de la crisis. Esa variante más peligrosa es una mutación llamada «O 104H4», resistente a los antibióticos, que no ha aparecido nunca antes en España y ahora se trata de comprobar que continua sin aparecer. En apenas 48 horas, este laboratorio puede descartar la presencia de esta mutación y conseguir el desbloqueo comercial garantizando que nuestros productos están limpios.
Nacional May 2011















