Nacional

Frunet rechaza las acusaciones de Alemania

La empresa malagueña Frunet nació en 1996 y se dedica a empacar hortalizas. Meten en la cajas el género que les llega y lo envían a distintos puntos de Europa, entre ellos Alemania. Ese país que les ha señalado como una de las empresas de las que proceden los pepinos contaminados con una agresiva bacteria que ha provocado varios fallecimientos en y cientos de infectados en el estado de Hamburgo. Desde Frunet, su responsable Antonio Lavao se ha mostrado muy desconcertado por esa acusación del gobierno alemán teniendo en cuenta que cuando recibieron el primer aviso de una posible contaminación de sus pepinos ellos hicieron sus propios análisis y no encontraron nada. Según ha explicado Antonio Lavao, el miércoles 25 de mayo recibieron una llamada de Alemania un la que les decían que iban a hacer una análisis microbiológico. Desde Frunet se mostraron conformes y ellos, por precaución, hicieron también sus propios análisis. No encontraron nada y tampoco los alemanes, según les confirmaron horas después. Sin embargo, al día siguiente, el jueves 26, volvieron a recibir otra llamada de Alemania en la que les decían que sí que habían encontrado presencia de la agresiva bacteria en sus pepinos. Para Antonio Lavao, es un contradicción que se desdijeran de su primer análisis y más aún que ese análisis se circunscriba a un solo palé de pepinos que llegó a Alemania el 16 de mayo y que, además, fue reclamado por el cliente ya que se cayó al suelo. Lavao asegura que tienen toda la documentación relativa a esa reclamación sobre el palé que se cayó. “Al caer al suelo manipularon el género y ya no se cuántas cajas fueron a parar finalmente al mercado de Hamburgo como segunda categoría, ni siquiera si los análisis son de pepinos nuestros, sólo sabemos que son de pepinos que estaban en nuestras cajas, pero que ya se habían manipulado al caerse. Además, nos extraña también mucho que analicen una mercancía que ya llevaba en Alemania desde el 16 de mayo. Más cuando en un primer momento nos dijeron que no había ningún problema y nosotros tampoco hemos encontrado nada en nuestros análisis”, explica Lavao.

El resposable de Frunet también se muestra extrañado de que sólo les hayan señalado como origen del problema en Hamburgo, cuando ellos exportan a otros muchos puntos de Europa. Esta situación les ha acarreado la cancelación de todos los pedidos que tenían previstos, con pérdidas que estima, en un primer momento, en unos 100.000 euros.