Nacional

El tomate canario conserva su espacio en el Reino Unido

  • natural-tropic

El tomate canario sigue ocupando un importante lugar en el mercado británico. Las Islas Canarias son una de las zonas

productivas más importantes de Europa, pero hay que tener en mente la competencia de Marruecos y los Países Bajos que ha afectado mucho a la importación del tomate canario.

La producción media de las Islas Canarias está en torno a las 260.000 toneladas, de las que 95.000 se destinan directamente al Reino Unido.

Sin embargo, el Reino Unido constituye uno de los mercados de destino más interesantes para cualquier exportador-productor de tomate en la actualidad. Los elevados precios que

sus distribuidores están dispuestos a pagar por satisfacer la creciente y cada vez más sofisticada demanda de tomate por parte de los consumidores, lo convierten en un mercado lleno

de posibilidades y, al mismo tiempo, extremadamente complejo.

En los últimos años se ha registrado un aumento en el consumo de tomates por parte de las familias jóvenes, en particular en Londres y en el sureste de Inglaterra. Debido a la crisis actual, los británicos tienden a comprar productos locales, sobre todo frutas y verduras orgánicas

producidas en el Reino Unido. Hay una alta demanda para los productos orgánicos. Los tomates fueron la única categoría que obtuvieron mejores resultados en el año 2.008 debido

a la importancia en la dieta británica que favorece a las importaciones desde Canarias.