Nacional

Relevancia del control biológico para la competitividad de la fresa

Aguilera ha señalado que en cuanto a técnicas de control biológico ya existen experiencias positivas y viables en la fresa de Huelva, concretamente en unas 200 hectáreas. Asimismo, ha subrayado que el 69% de la superficie cultivada en la provincia corresponde a Producción Integrada. Con la finalidad de seguir impulsando estos métodos de producción, recientemente se ha firmado un convenio de colaboración con Freshuelva, dirigido a ensayar sueltas selectivas de insectos adaptadas a la zona. Este acuerdo persigue reducir el uso de fitosanitarios, mejorando así su sostenibilidad para incidir de una manera “muy positiva” en la valoración de este tipo de producciones entre los consumidores, cada vez más concienciados con el respeto al medio ambiente.