Actualmente, la producción de esta fruta tropical se centra en los meses de octubre y noviembre, pero gracias a la introducción de nuevas variedades se ha conseguido ampliar el período de producción unos meses más. No obstante, la vida «postcosecha» de esta fruta es corta y no se «aprovechan» bien las posibilidades que ofrece el mercado de la exportación, al contrario de lo que sucede con el mango o el aguacate.
A este respecto, el responsable de Investigación de Caja Granada, el señor Escobar, ha explicado que el aguacate y el mango son las dos frutas tropicales más rentables en la costa de Andalucía, ya que la demanda es muy superior a la oferta y los precios que se pagan son «buenos precios» para el productor.
Ha añadido que a nivel mundial, la producción de mango es la fruta más vendida tras el «plátano y la piña», y que en España se recogen anualmente unas 7.000 toneladas de esta fruta y unas 50.000 toneladas de aguacate.