Nacional

Fuerte competencia empuja al tomate español a innovar y diversificar oferta

La fuerte competencia y la liberalización de las importaciones de países terceros dentro de la Unión Europea (UE) han empujado a las empresas de tomate -la primera hortaliza exportada por España- a innovar y a diversificar su oferta como una vía para seguir creciendo. Los últimos datos de la Dirección General de Aduanas hasta noviembre confirman la caída del 16 por ciento en las ventas exteriores de tomate, con un total de 632.445 toneladas. Además, el acuerdo entre la UE y Marruecos incrementa la liberalización de intercambios agrícolas y en España afectará fundamentalmente a tomate, por lo que preocupa a las principales zonas productoras como Almería, Murcia, Canarias o la Comunidad Valenciana. El director general de los exportadores murcianos de tomate y lechuga (Proexport), Fernando Gómez, ha explicado que el tomate ha atravesado en los últimos años una crisis importante que ha mermado la producción general y provocado la desaparición de numerosas empresas en las distintas zonas productoras.