Nacional

Secuencian el genoma de la fresa silvestre, lo que dará datos claves de su sabor

Un macroproyecto internacional con participación española ha secuenciado el genoma de la fresa silvestre, dotado de 34.809 genes, lo que se trata de un logro que ayudará a comprender cualidades tan apreciadas en este fruto, de la familia de las rosáceas, como el sabor, el color o el aroma. El hallazgo ha sido publicado en el último número de la revista Nature Genetics y ha involucrado a alrededor de medio centenar de investigadores de una treintena de instituciones científicas, preferentemente de Estados Unidos, Nueva Zelanda y Europa.

Según ha explicado el español Pere Arús, del centro de investigación catalán IRTA involucrado en el proyecto, el genoma de esta fresa silvestre representa alrededor de la cuarta parte del genoma de la fresa cultivable, y su secuenciación aportará datos muy interesantes sobre las cualidades de este fruto y del resto de rosáceas, del que forman parte los árboles frutales de clima mediterráneo, como los perales, manzanos, melocotoneros, etc.