Nacional

Aumenta 2,3% el valor de exportaciones almeriense, pero se reduce producción

El valor de las exportaciones agrícolas de Almería de la campaña hortofrutícola 2009/2010 ha aumentado un 2,3 por ciento más que en la campaña anterior, aunque se ha producido una «importante» reducción en los cultivos de judía verde, melón y tomate, según los datos del análisis elaborado por Cajamar.

La reducción de los volúmenes producidos en Almería, principal región productora de Europa, ha provocado los precios al alza, sobre todo en la segunda mitad de la campaña, en la que el valor de la producción se ha calculado en 1.442,7 millones de euros, un 2,34 por ciento más que en la anterior campaña y un 2,44 por ciento más que la media de los 5 últimos años.

El informe, que ha sido presentado esta tarde en el marco de los I Premios de la Agricultura dentro de la feria agrícola Expo Agro, destaca el «declive acentuado» de la judía verde con un descenso del 20,3 por ciento en la última campaña.

El melón acumulada ya seis campañas en «lento retroceso», acelerándose en la última en un 14,27 por ciento, motivado junto a la judía, por la «pérdida de competitividad en estas producciones».

Por su parte, el tomate se ha visto muy perjudicado en la primera parte de la campaña, la de otoño, «por las condiciones climatológicas», que han mermado su producción, y en la segunda, la de primavera, por la incertidumbre respecto a la incidencia de la plaga de ‘Tuta absoluta’, que ha reducido la superficie cultivada.

En el otro lado de la balanza se sitúan dos productos, la berenjena y el pepino, con los mayores avances de producción, marcando ambos sus máximos históricos en la campaña objeto del análisis.

El informe presentado por Cajamar indica que hay «serios problemas» en el sector agrícola, relacionados con la madurez del sector y la creciente competencia internacional, frente a la que «no estamos siendo capaces de batirnos en todos los frentes».

Respecto a los competidores en el mercado europeo, en esta campaña, «destaca el tropiezo de Marruecos en tomate», aunque Holanda y Turquía ha vuelto a ganar posiciones.

El informe recoge que se ha fortalecido «el liderazgo tanto en melón -gracias al estancamiento de Brasil y nuestros mejores precios-, como en sandía».

Las líneas de trabajo de futuro aconsejan «minimizar» la relativa atomización de la oferta, o la incapacidad de negociación frente a la gran distribución, y trabajar en la mejora de la competitividad para reducir los costes de producción, buscar variedades mejor adaptadas e investigar en nuevas formas de manejo que pudieran influir en la mejora de los resultados.

Tras la presentación del ‘Análisis de la Campaña Hortofrutícola de Almería 2009/2010’ se hizo entrega de los Premios de la Agricultura en su primera edición, con los que se pretende incrementar la proyección nacional e internacional de Expo Agro Almería.

Los premios en sus distintas modalidades recayeron en Juan del Águila, presidente de la Fundación Cajamar; Novedades Agrícola; Primaflor; Asociación Grupo Fashion; Agro Noticias, y el agricultor Luis Andújar.