Nacional

Más de 566 beneficiarios de préstamos para modernizar y relevo generacional

La Consejería de Agricultura calcula en 566 los beneficiarios de los préstamos subvencionados para modernizar las explotaciones y para facilitar el relevo generacional en el sector agrario, que hoy ha firmado con diecisiete entidades financieras, según ha informado hoy en un comunicado.

La consejera de Agricultura y Pesca, Clara Aguilera, ha explicado que con esta medida se «refuerza el papel de los jóvenes» en el sector agrario y se apoya la mejora de las instalaciones para seguir impulsando la competitividad del sector agroalimentario.

Estas dos medidas, incluidas en el programa de desarrollo rural de Andalucía 2007-2013, prevén ayudas que pueden ir destinadas a sufragar parte de la inversión y a bonificar los intereses en el caso de que soliciten préstamos.

El tipo de interés inicial será de 2,4% para los jóvenes agricultores que se instalen por primera vez y de 3,5% para las inversiones en modernización de explotaciones.

El periodo de amortización será de entre 5 a 15 años, con una carencia que puede variar entre 0 y 3 años, dependiendo del tipo de inversión y del tanto por ciento del préstamo sobre el total de la inversión.

En total se prevén unos 566 beneficiarios, que llevarán a cabo más de 45 millones de inversión y para los cuales está previsto que se formalicen 30 millones en préstamos.

Las subvenciones que recibirán tanto para ayudas directas a la inversión como a bonificación de intereses rondarán los 21 millones de euros.

Desde 2009, la Consejería aumentó de 55.000 a 70.000 euros las ayudas para primera instalación para reforzar el apoyo público dirigido a los jóvenes que apuestan por dedicarse a la actividad agraria y, en el caso de las ayudas para modernización, también se han mejorado las condiciones y se ha elevado de 600.000 a 900.000 euros la inversión máxima subvencionable por expediente.

La consejera ha avanzado que se está ultimando la orden de mejora de invernaderos, que permitirá la creación de «invernaderos de excelencia» especialmente en Almería y Granada.