La ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, ha reiterado hoy en Pamplona la necesidad de establecer una estrategia común ante la negociación de la futura Política Agrícola Común (PAC).
Aguilar se ha pronunciado en este sentido en la celebración del centenario del Grupo AN, en el que ha intervenido tras mantener un encuentro con la Junta de la Asociación de Mujeres Rurales (AMUR), la dirección de la UAGN y la Fundación de la Unión de Agricultores y Ganaderos de Navarra (FUNDAGRO).
En su intervención en la conmemoración del centenario del Grupo AN, se ha referido al documento de reflexión sobre la reforma de la PAC que presentó la Comisión Europea el pasado 18 de noviembre y que, ha dicho, «debe responder al doble desafío del reto alimentario mundial y la lucha contra el cambio climático».
«Se trata de realizar una política agrícola común más verde, basada en la seguridad alimentaria, el desarrollo de la actividad agraria y el suministro de alimentos de calidad de forma sostenible, competitiva y respetuosa con el medio ambiente», ha dicho Aguilar.
A eso ha añadido que ahora se abre un «periodo de análisis, de diálogo y colaboración con todas la comunidades autónomas, organizaciones agrarias y cooperativas para conseguir un posicionamiento común».
Al respecto ha concluido: «Estamos ante importantes retos y desafíos que juntos debemos responder para ganar el futuro».
Tras resaltar la importancia de las cooperativas en la cadena alimentaria y en la actividad productiva, ha comentado que en una situación compleja como la actual el «cooperativismo se enfrenta a importantes retos».
Ha indicado que el MARM «apoya de forma decidida la integración cooperativa de ámbito suprautonómico, facilitando la cooperación interterritorial y la economía en red».
En ese acto, el presidente del Grupo AN, Francisco Arrarás, ha repasado la historia del grupo desde sus orígenes, cuando 96 cooperativas locales decidieron unirse para defender mejor la economía de sus agricultores, comprar los fertilizantes y evitar la usura de los prestamistas, hasta la actualidad, cuando cuenta con una facturación de más de 500 millones de euros y genera mil empleos directos.
Arrarás ha agradecido el apoyo de las administraciones, de los agricultores, los representantes y los profesionales en el acto en el que se ha reconocido la labor de todas las personas que a lo largo de la historia han formado parte del Consejo Rector.
Previamente Aguilar se ha reunido con una delegación de la UAGN, encabezada por su secretario general, Félix Bariáin, quien le ha trasladado su postura sobre la reforma de la PAC, en la que, según ha dicho a los periodistas, ven «claroscuros».
Entre los «aspectos positivos» ha citado que por primera vez se hable del carácter estratégico de la agricultura y la ganadería y se establezca un techo de ayudas y como «negativos» que no se detalla presupuesto, ni tampoco se aborda la mejora de las rentas de los agricultores y ganaderos, el control de las importaciones o aspectos relativos a la competencia.