El I Foro Europeo de las Regiones Hortofrutícolas ha abogado por reclamar una política específica que suponga el «relanzamiento» de este sector en el marco de la futura reforma de la Política Agrícola Común (PAC).
La organización de este foro, celebrado este mes en Cesena (Italia), ha planteado la necesidad de elaborar una política centrada en la organización de la producción relanzando la función de las organizaciones de productores.
Además, en un comunicado, han explicado que distintas regiones hortofrutícolas europeas han firmado estas propuestas en un documento en el que también apuestan por colocar la innovación en el centro de las acciones.
Han reiterado la necesidad de sostener y mejorar la proyección del sector a través de los programas operativos y de coordinar los esfuerzos para promover el consumo y su imagen específica a través de una red compartida, entre otras reivindicaciones.
Asimismo, han planteado la creación de un observatorio del mercado europeo para prevenir las crisis y combatir la volatilidad de los precios, y la fijación de elementos de defensa para las producciones europeas más sensibles.
En este sentido, han pedido que se favorezca las exportaciones a través del reconocimiento de una mayor reciprocidad entre productores europeos y no europeos para «anular la desventaja competitiva que actualmente penaliza a los primeros».
Los organizadores de este foro, en donde el pasado 6 de octubre se ratificaron estas peticiones en un documento de diez puntos, han recordado que ante la primera indicación de reforma de la PAC que se hará pública el próximo mes, las regiones hortofrutícolas europeas se han reunido para presentar sus propuestas de relanzamiento del sector.